Ingredientes
-
3 claras de huevo
-
30 gramos de azúcar - yo he puesto 40 gramos
-
10 gramos de maicena - harina fina de maíz
-
Opcional de 2 a 6 gotas de colorante alimenticio
Indicaciones
Este Pan Nube se transformó en un fenómeno que cuenta con más de 2 billones de visualizaciones. ¿Pero será tan rico este esponjoso pan como para que se interesen tantas personas por el??? ¿Qué tiene de especial esta receta que ha causado tanto revuelo?
Te he preparado este vídeo con todos los detalles para que puedas ver como hago yo este Pan Nube:
RECETA POR ESCRITO MÁS ABAJO
Si hay algo que ahora está de moda es el pan nube de TikTok. Lo llaman pan nube japonés, aunque creo que a todo lo que es esponjoso, se lo adjudican a los japoneses. No se de donde salió esta receta!
Más que un pan, es similar a nuestro merengue aunque lleva menos azúcar y un poco de maicena (harina fina de maíz). La textura es suave y agradable, pero de sabor a nosotros nos ha resultado un poco insípido. Es muy fácil de hacer porque solo lleva 3 ingredientes. Prácticamente esta famosa receta que está en la boca de todos, es lo único que tiene de bueno, es muy fácil y sencilla, lo que la hace ideal para que la hagan los niños y los jóvenes. Además, como es un poco pegajoso y si le añades colorante, tiene un toque divertido. Si le añades el color azul entonces sí parece una nube esponjosa!
Hoy la hemos dejado blanca, no hemos añadido colorante, porque me ha parecido se se asemeja más al color del pan.
Quizás su viralización se deba a todas estas características o a su apariencia tan llamativa, especialmente para los jóvenes usuarios de Tik Tok, la red social donde los vídeos tienen una duración máxima de 60 segundos.
#Cloudbread #Pannube #comohacerpannubedetiktok
OTRA RECETA que te puede interesar:
Pasos
1
Hecho
|
Una vez que tenemos los 3 ingredientes preparados, la preparación es muy fácil.Batimos las claras con una varilla eléctrica. Cuando las claras están blanquitas y firmes y el pico corto, empezamos a añadir el azúcar poco a poco. La receta original indican 30 g de azúcar y la primera vez la hicimos así, pero os aseguro que no sabe a nada y en cuanto se enfría, se baja muchísimo en seguida. Así que en esta ocasión le he puesto 40 g de azúcar que son aproximadamente 3 cucharadas. Cuando el azúcar se ha integrado, como podéis ver, el merengue ha quedado muy firme, Si damos la vuelta al cuenco, este no se tiene que caer. |
2
Hecho
|
|
3
Hecho
|
¡Opcional! |
4
Hecho
|
|
5
Hecho
|
|
6
Hecho
|
Este es nuestro pan nube, bueno mas bien algodón nube, porque de pan no tiene nada.Tiene sabor a clara con un toque dulzón, no esta mal del todo, un bocado esponjoso. Yo prefiero el merengue italiano, pero este no esta mal tampoco. Si te gusta el merengue este te va a gustar también. Que decir, te recomiendo que lo pruebes solo si te gusta el sabor a huevo o cuando quieres pasar unos momentos divertidos con los niños. Pero no lo recomiendo para servir en una mesa como postre, o para cuando tengas invitados ya que el aspecto exterior según se va enfriando va cambiando, encoje, baja y se arruga, vamos, nada que ver con el bonito aspecto nada más sacarlo del horno. Mi opinión personal es que por lo único por lo que ha hecho tanto revuelo esta receta es por el aspecto interior esponjoso. Es un postre que se puede considerar cuando lo que queremos es ingerir proteínas al mismo tiempo que tomar un antojo dulce. Aun así nuestros merengues en cualquiera de sus variantes ofrecen experiencias gastronómicas mucho más agradables. Le veo inconveniente el largo tiempo de cocinado para tan poca cosa y el hecho que hay que servirlo de inmediato para poder disfrutar del aspecto visual que ha conquistado a millones de personas en todo el mundo. Por favor cuéntame en los comentarios qué tal te pareció la receta y cual es tu opinión sobre el revuelo que está causando. Nos vemos en el próximo vídeo, cuídense mucho! |