Ingredientes
-
-
-
-
-
-
-
-
El relleno:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Indicaciones
Hoy os traigo esta masa para empanadas y empanadillas que es una verdadera delicia. He probado varias recetas de masas para empanadas y de todas me quedo con esta.
Esta receta de masa para empanadas y empanadillas al horno es muy fácil de preparar ya que simplemente hay que mezclar y amasar un poco los ingredientes, dejarla reposar apenas 15 minutos y lista, no necesita fermentaciones ni levadura. Se consigue una masa crujiente y hojaldrada, y de sabor está buenísima. Verás que te doy recomendaciones para preparar un delicioso relleno de carne, aunque si eliges pescado, marisco, verduras o quesos, tus empanadas y empanadillas te van a saber como nunca con esta masa infalible y vas a triunfar cuando las prepares.
Yo me niego a freír las empanadillas porque horneadas me gustan muchísimo más (además de ser un poco más saludables ya que la masa lleva bastante aceite de por sí) y te garantizo que con esta receta quedan estupendas.
Las empanadas y empanadillas se pueden rellenar de mil formas y siempre están riquísimas. Puedes probarlas también con rellenos dulces como manzanas, nueces, frutos secos, mermelada o crema pastelera. Al no llevar mucha sal se puede combinar con rellanos dulces o salados. Esta masa es una verdadera delicia no tiene nada que ver con las masas de empanadas compradas y es muy fácil de preparar.
Pasos
1
Hecho
|
La masa:Para esta masa solo vamos a necesitar la mitad de un huevo. Cascamos un huevo y lo batimos un poco con un tenedor y lo repartimos por igual en dos cuencos. |
2
Hecho
|
En un cuenco amplio tamizamos 450 g de harina (común, de todo uso) agregamos una pizca de sal media cucharadita de pimentón (si te gusta darle ese toque de color), el medio huevo, (si pesas los ingredientes, el peso del huevo rondará unos 60-65 gr así que el peso de huevo para la masa es de unos 30 gr), 150 ml de aceite de girasol y 150 ml de leche. |
3
Hecho
|
Mezclamos todo bien primero con una espátula, cuando se hace difícil, retiramos la espátula y mezclamos con la mano. Si ves que la masa se queda un poco seca y no se compacta puedes añadir 5 o 10 ml de leche y seguir amasando. Verás que en seguida se integran los ingredientes y cuando la masa queda lisa hemos terminado. Muy fácil y rápido. Tapamos bien la masa con un papel film tal como se ve en la imagen para que no se reseque. |
4
Hecho
|
El relleno:Ponemos una sartén o una cacerola al fuego y echamos cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen añadimos tres dientes de ajo finamente picados y sofreímos durante un minuto. Antes de que se empiecen a dorar agregamos una cebolla. Toda la verdura la he picado a corte fino para que sea más fácil rellenar las empanadillas. Sofreímos un minutos más y agregamos las demás verduras; una zanahoria, un pimiento verde italiano, un pimiento rojo pequeño o medio del Grande y un calabacín. Cocinamos dos o tres minutos. Añadimos sal pimienta pimentón y especias al gusto y un buen chorro de vino blanco. Mezclamos todo bien y cocinamos un par de minutos. Agregamos 500 g de carne picada de ternera. La desmenuzamos bien con la cuchara la incorporamos con los demás ingredientes, Ponemos la tapa y dejamos cocinar en su propio jugo unos 10 minutos. Pasado este tiempo agregamos dos buenas cucharadas de tomate frito, incorporamos y ya podemos apagar el fuego. |
5
Hecho
|
La empanada o empanadillas:Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo y ventilador, mientras trabajamos la masa, la dividimos, la estiramos, le damos forma y la rellenamos, tanto si es una empanada grande como si son empanadillas. |
6
Hecho
|
Las pintamos con el medio huevo que habíamos reservado al que le hemos añadido 1 cucharada de leche, con ayuda de un pincel de cocina. |
7
Hecho
|
Apuntes:Las empanadas y empanadillas se pueden rellenar de mil formas y siempre están riquísimas. Puedes probarlas también con rellenos dulces como manzanas, nueces, frutos secos, mermelada o crema pastelera. Al no llevar mucha sal se puede combinar con rellanos dulces o salados. Esta masa es una verdadera delicia no tiene nada que ver con las masas de empanadas compradas y es muy fácil de preparar. Personalmente me encanta preparar esta masa casera y hornearlas ya que no me gustan nada las frituras y lo cierto es que quedan estupendas y lo mejor de todo es que puedes consumirlas frías e incluso cuando han pasado unas horas sin problemas (prueba a hacer eso con unas fritas!), por lo que son ideales para servirlas como aperitivo en cualquier evento con los amigos o la familia, ya sean cumpleaños, comidas con muchos comensales, o incluso te la puedes llevar fácilmente a un picnic. Disfruta de una masa de empanada casera y hojaldrada, está de… ¡escándalo! |