Ingredientes
-
PARA UN MOLDE DE 25 CM
-
Para la base:
-
-
-
-
-
Para la mousse:
-
-
-
-
-
-
-
-
Para la cobertura:
-
-
-
-
Para decorar:
-
Indicaciones
En la receta de esta semana, os voy a mostrar cómo hacer una Tarta de Stracciatella riquísima. Es una tarta sin horno muy fácil de hacer, y además sienta de maravilla. Ideal tanto para las comidas familiares como para los días festivos. Os aseguro que esta Tarta de Stracciatella es todo un éxito!
Para hacer la base, utilizo galletas María mezcladas con galletas Oreo. Le añado la mantequilla derretida y hago una pasta. Esta será la base sobre la que pondremos la mousse de stracciatella encima. Le doy sabor a la tarta con yogures griegos de stracciatela y agrego más virutas de chocolate recién cortadas. Para hacer unas virutas perfectas y rápidas me ayudo de un rallador.
Para la capa superior hago una ganache de chocolate negro y decoro con frambuesas. Ahora sólo tenemos que dejarla en la nevera y desmoldarla antes de servirla. Yo utilizo el molde redondo de los normales, pero los moldes de silicona la verdad, es que facilita mucho el desmoldado de la tarta.
Espero que probéis esta receta facilita y la disfrutéis mucho!
Pasos
1
Hecho
5 min.
|
Preparación de la base de galletas:He usado la mitad de la cantidad de galletas oreo y la mitad de galletas María integrales para probar. Ha salido una base exquisita, nos ha gustado mucho a todos, así que os animo a probarla de esta forma. Trituramos las galletas con una maquina o como lo he hecho yo; he puesto las galletas en una bolsa y las he aplastado con un rodillo. Es muy fácil y queda una base con textura muy agradable. |
2
Hecho
|
Preparación de la mousse de stracciatella:Primero ponemos en remojo las 8 láminas de gelatina. |
3
Hecho
|
Luego agregamos el yogur stracciatella y los mezclamos. Puedes optar por utilizar solo yogur stracciatella y en este caso debes reducir la cantidad de azúcar, o puedes optar por utilizar solo yogur griego natural y aumentar con 30 g la cantidad de azúcar. Nosotros lo hemos probado de varias maneras y esta es la receta que más nos gusta. |
4
Hecho
|
Apartamos la mezcla de los yogures y batimos los 500 g de nata. Cuando ya está a punto medio, agregamos poco a poco el azúcar batiendo continuamente. No tarda mucho en montarse, una vez que esta disuelto el azúcar y el pico esta firme como se puede observar, dejamos de batir. |
5
Hecho
|
Ahora preparamos la gelatina que ya tenemos hidratada. Para eso calentamos la leche a unos 37ºC y echamos las gelatinas bien escurridas. Removemos bien para disolver las gelatinas. Añadimos una pequeña cantidad de la mezcla de yogur a la gelatina (no al contrario) y finalmente la echamos en la mezcla de yogur y mezclamos para incorporar todos los ingredientes bien. |
6
Hecho
|
Agregamos la nata montada y mezclamos con movimientos envolventes para no quitarle mucho el aire. |
7
Hecho
|
Finalmente rallamos el chocolate negro y mezclamos. |
8
Hecho
|
Pasado este tiempo preparamos la cobertura:Ponemos a calentar la nata y antes de que llegue a hervir la vertemos sobre el chocolate y la mantequilla troceados. Mezclamos bien y cuando ya no quedan grumos la tenemos lista. Sacamos el molde con la mousse del frigorífico y cubrimos con la ganache de chocolate. Se puede preparar tanto con chocolate negro como con chocolate con leche. Removemos el molde, para que el chocolate llegue por toda la superficie. |
9
Hecho
|
Pasado este tiempo, pasamos un cuchillo o una lamina de plástico por los bordes y abrimos el molde. Decoramos a nuestro gusto. Yo he puesto unas frambuesas porque me gusta el contraste de sabores, y un corazón de chocolate blanco. Esta es mi receta de Tarta de Straciatella, es una tarta buenísima, nada en absoluto empalagosa, se prepara muy fácilmente y tiene la apariencia idónea para las mejores fiestas. Es una de mis favoritas. |