Ingredients
-
Para la masa:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Para el relleno:
-
-
-
-
-
Para untar por encima:
-
-
Directions
Hola, Hoy os traigo mi mejor versión del PASTEL DE MANZANA. Una receta riquísima, fácil de hacer y que nunca pasa de moda. Es mas conocido como Apple Pie o El Paste de Manzana Americano, con su forma redonda con su típica decoración en forma de red. También lo podemos hacer en forma de tartaletas individuales, o podemos decorar una flor de manzana para ocasiones más especiales.
Yo lo conozco como uno de los mas populares y uno de los mas preferidos en mi país. El aroma tan agradable de manzana asada, canela y limón que emana este pastel al cocinar, me ha acompañado durante toda mi infancia por eso le tengo un cariño especial. Vamos a ver hoy como se prepara.
Steps
1
Done
|
El Relleno:Primero pelamos las manzanas y las rallamos por el rallador grande. Las tapamos y las apartamos hasta que preparamos la masa. |
2
Done
|
Preparamos la bandeja untándola con un poco de mantequilla y la apartamos |
3
Done
|
La Masa:Ponemos la harina tamizada en un bol amplio. Rallamos encima la parte amarilla del limón y una pizca de sal. Luego partimos el limón y le sacamos un poco de jugo mas o menos una cucharada. Echamos el bicarbonato en el jugo del limón, removemos y lo echamos a la harina. De esta forma conseguimos que no se perciba el sabor y el olor a bicarbonato en el pastel. Añadimos la mantequilla y mezclamos un poco. La mantequilla tiene que estar fresquita, pero suficientemente maleable para poder trabajarla. Yo la saco 20 minutos antes del frigorífico. En las masas quebradas, nunca calentamos la mantequilla en el microondas. |
4
Done
|
Luego echamos el azúcar y los dos huevos y mezclamos para incorporarlos. Reservamos la nata para el ultimo momento y solo la agregamos si la masa la requiere. A mi no me hizo fata y dependiendo de la humedad de la harina puedes necesitar como máximo dos cucharadas. |
5
Done
|
En cuanto sentimos que se han incorporado los ingredientes y la masa se ha vuelto lisa, la tapamos con papel film y la metemos en el frigorífico, mientras preparamos el relleno de manzanas. |
6
Done
|
El relleno:Cogemos las manzanas ralladas y las estrujamos entre las manos para escurrirlas bien. Cuando las tenemos bien escurridas echamos el azúcar, la canela y opcionalmete las pasas. Mezclamos bien y ya tenemos listo el relleno. |
7
Done
|
Sacamos la masa del frigorífico, le quitamos el plástico y cogemos una parte del tamaño de una pelota de tenis. Lo ponemos sobre una lamina de papel vegetal sobre la que hemos espolvoreado un poco de harina. Solo utilizamos el papel para poder manipular la masa, ya que de otra forma se rompe muy fácilmente. Por encima tapamos con papel film y con la ayuda de un rodillo le damos la forma redonda un poco más grande que la bandeja que vamos a utilizar. Quitamos el plástico, y la cogemos con el papel y le damos la vuelta sobre la bandeja. Quitamos el papel y le damos forma con la mano ajustándola a la bandeja. Por ultimo, quitamos con un cuchillo la masa sobrante de los bordes. |
8
Done
|
Echamos el relleno de manzanas hasta arriba y alisamos para que no se sobresalga. |
9
Done
|
Ponemos el horno a calentar a 170°C |
10
Done
|
Ponemos un poco de masa sobre la mesa bien enharinada y la estiramos con el rodillo en forma rectangular. Tiene que tener de largo un poco más que el diámetro de nuestra fuente. Cortamos con un cuchillo o con un cortador de pastas tiras de un centímetro mas o menos de grosor. Solamente vamos a utilizar las partes enteras, los bordes y los trozos rotos los echamos al bol y los volvemos a juntar y utilizar más adelante. |
11
Done
|
Cogemos las tiras y las colocamos sobre las manzanas empezando desde el centro y vamos hacia los dos lados en paralelo intentando mantener una distancia de un centímetro entre las tiras. Con esta masa no se pueden hacer trenzas porque es muy quebradiza y nos arriesgamos a romperla. De todas maneras queda bonita. |
12
Done
|
Cuando se terminan las tiras, volvemos a coger un poco de masa y hacemos lo mismo, la estiramos y cortamos tiras de un centímetro y seguimos poniendo sobre nuestro pastel hasta terminar de llenarlo con tiras en horizontal y luego en vertical. |
13
Done
|
Una vez terminada, metemos la bandeja al horno a 170ºC durante 45- 50 minutos. |
14
Done
|
Cuando hayan pasado 30 minutos desde que habíamos metido el pastel al horno, batimos una yema de huevo con 1 cucharada de leche. Luego sacamos el pastel del horno y lo untamos por encima con el huevo batido y volvemos a meter la bandeja al horno durante 15 minutos más. |
15
Done
|
Pasado este tiempo, comprobamos que esta dorada por todas partes y la sacamos y la dejamos enfriar. |
16
Done
|
Así es como queda en el interior. Una textura crujiente en el exterior, blandida y suave en el interior, una bonita presentación, y ademas una explosión de sabores que junto con el rico olor a manzana asada, canela y limón, dan como resultado un verdadero deleite para el paladar. |